Así es Estación Rosario 360: el simulador 4D que revive la historia de Rosario
Este sábado 8 de noviembre inauguró Estación Rosario 360, el simulador 4D que revive la historia de la ciudad con tecnología, arte y emoción
Este sábado 8 de noviembre inauguró Estación Rosario 360, una innovadora experiencia inmersiva que combina tecnología, arte e historia para recrear el desarrollo de la ciudad a lo largo del tiempo. Ubicada en el Galpón 17, sobre Estévez Boero al 600, en la ribera central de Rosario, se trata de un simulador 4D único en el país que invita a realizar un viaje sensorial por los paisajes, monumentos y momentos que marcaron la identidad rosarina.
Estación Rosario 360 se suma al circuito de atractivos turísticos del frente costero, junto a la Tecnoteca del Tricentenario, el Centro de las Colectividades y el Parque a la Bandera.
Estación Rosario 360: la nueva experiencia inmersiva de la ciudad
La propuesta forma parte de las obras del Tricentenario de Rosario y se integra al circuito cultural y turístico de la zona costera. A través de imágenes, sonidos, vibraciones, aromas y viento, el público se transporta a distintos escenarios históricos, desde los primeros tiempos del puerto hasta la transformación de Rosario en una metrópoli moderna y dinámica.
Con una duración aproximada de 25 minutos y capacidad para 34 personas por grupo, la experiencia busca fortalecer el sentido de pertenencia local y convertirse en uno de los nuevos puntos de interés para visitantes y turistas.

Cómo es el recorrido
El ingreso se realiza en una estación ambientada con relojes, bancos y andenes que evocan la estética ferroviaria clásica.
La experiencia se divide en tres etapas:
- Pre-show: una introducción con pantallas y efectos sensoriales que preparan al visitante para el viaje.
- Embarque: espacio escenográfico que permite tomarse fotografías antes de ingresar al simulador.
- Simulación 4D: el momento central, en el que los pasajeros se sientan en un tren virtual que los lleva a recorrer los hitos históricos y urbanos de Rosario.
Precio de las entradas
El valor de los tickets es de $ 5.000 para el público general y $ 3.000 para jubilados y menores de 13 años.
Los niños menores de 4 años que no ocupen asiento y las personas con certificado de discapacidad ingresan sin costo.