
Apple lanzó el nuevo iPhone 16e, su celular más barato, pronto en Argentina
Con un procesador A18, un exclusivo módem C1 y una cámara de 48MP, Apple lanzó el nuevo iPhone 16e

Apple presentó este miércoles 19 de febrero el iPhone 16e, su modelo más accesible de la nueva generación. A pesar de su precio más bajo, el dispositivo incorpora importantes novedades, como el primer módem C1 fabricado por Apple, el procesador A18, una cámara de 48 MP y muchas más características de última tecnología.
Este modelo está diseñado para aprovechar al máximo Apple Intelligence, la nueva plataforma de inteligencia artificial de la compañía. Su cámara Fusion de 48 MP captura fotos y videos de alta calidad y cuenta con un teleobjetivo 2x integrado, permitiendo hacer zoom sin perder calidad.
Durabilidad y diseño resistente
El iPhone 16e fue diseñado para durar. Cuenta con certificación IP68, lo que lo hace resistente al agua, al polvo y a salpicaduras. Su cubierta frontal con Ceramic Shield es más fuerte que el vidrio de cualquier otro smartphone, y su parte trasera está fabricada con el vidrio más resistente hasta la fecha en un iPhone.
Su pantalla Super Retina XDR de 6.1 pulgadas con tecnología OLED ofrece una experiencia visual envolvente, ideal para ver contenido en HDR, jugar o leer con total nitidez.
Batería de larga duración y carga versátil
En términos de autonomía, el iPhone 16e ofrece la mejor duración de batería en un iPhone de 6.1 pulgadas, superando en hasta seis horas al iPhone 11 y en hasta 12 horas a las versiones anteriores del iPhone SE. Además, incorpora opciones de carga versátiles, incluyendo carga inalámbrica y puerto USB-C, lo que lo hace compatible con una amplia gama de accesorios.
Precio y disponibilidad del nuevo iPhone 16e
El iPhone 16e estará disponible a partir del 28 de febrero en dos acabados mate: blanco y negro. Su precio en Estados Unidos comienza en 599 dólares (más impuestos) para la versión de 128 GB.
En Argentina estará a la venta durante el primer semestre de 2025, aunque su precio no fue confirmado.
Fuentes privadas del sector, informaron a ROSARIOTIMES.com® que el Gobierno Nacional está analizando extender la rebaja del impuesto al lujo, que tenían los autos, a otros sectores, lo que podría repercutir en los valores de la tecnología.