AlertAR: cómo funciona la app para alertas de emergencias meteorológicas, desastres naturales y de seguridad

AlertAR: cómo funciona la app para alertas de emergencias meteorológicas, desastres naturales y de seguridad

¿Qué celulares son compatibles con AlertAR y qué app se necesita para recibir las alertas del nuevo sistema en Argentina?


Rosario Times
Presentado por Pascual

AlertAR es el nuevo sistema que Argentina implementará durante 2026 para enviar avisos inmediatos a celulares ante emergencias meteorológicas, desastres naturales y situaciones de seguridad. Funcionará en todo el país y permitirá que los teléfonos móviles reciban notificaciones segmentadas según la ubicación del usuario, sin necesidad de instalar aplicaciones.

Cómo funciona AlertAR

AlertAR opera con una tecnología llamada cell broadcast, un mecanismo que permite difundir mensajes en simultáneo a todos los teléfonos que se encuentren dentro de un área específica. El aviso aparece en la pantalla del celular con un sonido distintivo, incluso si la persona no tiene datos móviles activos.

El objetivo es optimizar la prevención y la respuesta ante eventos críticos, desde tormentas severas hasta incendios, evacuaciones o advertencias de seguridad.

Qué celulares son compatibles con AlertAR

El servicio es compatible con la mayoría de los dispositivos Android e iPhone que utilizan versiones recientes de sus sistemas operativos. Los fabricantes y las operadoras móviles habilitarán progresivamente la recepción de notificaciones a medida que el sistema avance en su implementación nacional.

¿Hay que descargar una aplicación?

No se requiere ninguna descarga ni registro. Los avisos llegan de forma automática a todos los teléfonos compatibles ubicados dentro de la zona afectada. Esta característica permite que el servicio funcione incluso en momentos de congestión de redes.

Qué tipo de alertas enviará el sistema

Las notificaciones abarcan diversas situaciones de emergencia: tormentas intensas, crecidas repentinas de ríos, incendios, desastres naturales, advertencias de seguridad, etc.

Cada mensaje se envía únicamente a quienes están dentro del área de riesgo definida.

El sistema busca reforzar la protección de las personas y permitir una reacción más rápida ante eventos críticos. Al recibir avisos localizados, quienes están en zonas afectadas pueden tomar decisiones inmediatas, mientras que quienes están fuera del área no reciben notificaciones innecesarias.

Para su puesta en funcionamiento habrá que esperar a un proceso de licitación y su implementación, que se espera esté lista al menos al segundo trimestre de 2026.

Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable con el sello editorial de Norberto Sica, creador de IMPULSONEGOCIOS.com y de CONOCEDORES:com, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Linkedin
Seguir leyendo
Rosario Times
© 2025 RosarioTimes.com ® Marca registrada por Norberto Sica. Derechos Reservados. Desarrollado por Onlines