A días del cierre de listas, este es el panorama de las elecciones en Rosario y Santa Fe

A días del cierre de listas, este es el panorama de las elecciones en Rosario y Santa Fe

Este viernes es el cierre de listas: el peronismo irá dividido, el partido de Milei jugará en soledad y Amalia Granata cerró una alianza con la Coalición Cívica


Rosario Times

Con el plazo límite para la presentación de candidaturas a punto de vencer, el escenario electoral en la provincia se muestra fragmentado. El peronismo irá dividido, La Libertad Avanza jugará en soledad su primer test provincial y Amalia Granata cerró una alianza inesperada con la Coalición Cívica. Unidos para Cambiar Santa Fe, en tanto, logró estructurar su coalición sin sobresaltos.

El peronismo

El Partido Justicialista (PJ) no logró alcanzar la unidad y se dividió en al menos cuatro sectores que competirán por separado en las elecciones del 13 de abril para convencionales constituyentes. Por un lado, se inscribió Unión por la Patria, que agrupa al PJ junto con La Cámpora, el rossismo, senadores, intendentes de Vamos y el massismo. En paralelo, el senador nacional Marcelo Lewandowski inscribió su propio espacio, Activemos, junto con Igualdad y Participación, de Rubén Giustiniani, y el MID.

Otro sector peronista se nucleó bajo el frente Sin Miedo, compuesto por Ciudad Futura, el Movimiento Evita y el partido Patria Grande de Juan Grabois. En tanto, el exministro Roberto Sukerman también se presentaría con su propio partido, País, mientras que el exgobernador Omar Perotti aún no definió si participará directamente en las elecciones.

La Libertad Avanza

El partido de Javier Milei afrontará su primera elección provincial sin alianzas ni frentes. La decisión de competir en soledad busca medir el peso de su sello partidario en Santa Fe y consolidar a Romina Diez como referente local del mileísmo. Sin embargo, el armado no está exento de tensiones internas: en Rosario, la LLA habilitó hasta cuatro listas para competir por lugares en el Concejo municipal. A nivel provincial, Nicolás Mayoraz encabezara la lista de convencionales constituyentes.

Granata

La diputada provincial Amalia Granata logró sortear la trampa política que le tendieron desde La Libertad Avanza, que le quitó el sello de José Bonacci. En su búsqueda de un paraguas legal para competir, cerró un acuerdo con sectores evangélicos y la Coalición Cívica, el partido de Elisa Carrió. Su espacio, ahora denominado Somos Vida y Libertad, incluye a Inspirar, la Unión Celeste y Blanco y el Partido Libertario. La alianza se enfoca en un discurso crítico contra el gobernador Maximiliano Pullaro y en la eliminación del Senado provincial.

El oficialismo provincial

El oficialismo provincial inscribió su coalición Unidos para Cambiar Santa Fe sin mayores dificultades. El frente está compuesto por 15 partidos, incluyendo la UCR, el PRO, el Partido Socialista, el PDP, CREO y la Democracia Cristiana. La estrategia del espacio busca capitalizar la fragmentación del peronismo y la competencia entre los sectores libertarios.

En total, se inscribieron nueve alianzas provinciales y cuatro vecinales. Además de los ya mencionados, se presentaron el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), compuesto por el Movimiento Libres del Sur y el Partido del Trabajo y del Pueblo; el Frente Santafesino para Todos, que agrupa al Partido Federal y el Frente de Acción Solidaria; el Frente de Izquierda y de Trabajadores y la alianza Compromiso, integrada por Compromiso Federal y Unión Federal.

El viernes vence el plazo para la presentación de listas y la definición de candidaturas, lo que podría abrir nuevos escenarios en la recta final. La elección de convencionales será clave para el futuro político de Santa Fe, en una provincia que buscará reformar su Constitución después de seis décadas sin modificaciones.

Más para leer sobre: elecciones
Rosario Times
Rosario Times

En ROSARIOTIMES®, nuestra premisa es promover el desarrollo de Rosario y Argentina, hacia el resto del mundo. Información confiable, respaldada por el mismo equipo detrás de CONOCEDORES.com®, la revista de viajes más leída en español.

Seguir en Facebook , Twitter
Seguir leyendo